top of page

Instructores Caninos especializados en resolver problemas de comportamiento   
 

Más información
torsion-gastrica-en-perros-de-raza-grande-1024x682.jpg

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL PERRO? 

 Ansiedad por separación, fobias, miedos, agresividad, hiperactiva hipersensibilidad, síndrome de privación sensorial,Agresión del perro - disturbios eliminatorios -miedos, ansiedades y estereotipos - vocalizaciones excesivas -destructividad

CONÓCENOS 

64778547_10217163279145808_4577468774189367296_o copia.jpg

FULVIA IOPPOLO

Dog sitter dal 1996 

Educatore Cinofilo dal 2000

Instruttore Cinofilo 2011

Operatore di Zooantropologia didattica nelle scuole 

Formatore del coadiutore del cane negli Interventi Assistiti con gli Animali 

Cv de Fulvia Ioppolo
Captura de pantalla 2019-12-17 a las 6.56.35.png

FULVIA IOPPOLO

Dog sitter dal 1996 

Educatore Cinofilo dal 2000

Instruttore Cinofilo 2011

Operatore di Zooantropologia didattica nelle scuole 

Formatore del coadiutore del cane negli Interventi Assistiti con gli Animali 

Cv de Fulvia Ioppolo

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
RELLENA EL SIGUEINTE FORMULARIO

 

2000px-WhatsApp_edited.png

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
RELLENA EL SIGUEINTE FORMULARIO

 

MAS QUE UNA PROFESIÓN
UN A MISIÓN  

Instructores especializados en resolver problemas de comportamiento 
 Expertos dedicados  en resolver problemas Traumas en Perros derivados por maltrato, ansiedad por separación,  problemas del comportamiento 

 

NEUROBIOLOGIA DEL TRAUMA  

Cuando se produce un trauma, el hipocampo (involucrado en el procesamiento de la memoria) y la amígdala (involucrada en el procesamiento de las emociones) están inundados de hormonas del estrés.
 

 ¿cómo se desarrolla la neurobiología del trauma?

Los incidentes traumáticos aislados tienden a producir respuestas condicionadas a los recuerdos del trauma.

Mientras, el maltrato crónico o la exposición recurrente a eventos traumáticos, como la exposición a procedimientos médicos o quirúrgicos repetidos, parece tener efectos generalizados en el desarrollo neurobiológico (1). Al parecer, varios hechos contribuyen a la extensión del daño psicológico que produce el trauma en la neurobiología:

 

  • La edad en que los perros están traumatizados por primera,

  • La frecuencia de las experiencias traumáticas.

  • El grado en que los cuidadores contribuyen a que el evento sea traumático.

Así, sabemos que las experiencias traumáticas pueden cambiar las estructuras cerebrales y comprometer las funciones emocionales, cognitivas y corporales, lo que debilita a los pacientes. Sin embargo, la neurobiología del trauma es, todavía, poco comprendida entre los especialistas y existen pocos recursos educativos disponibles, a pesar de su prevalencia (2).

En 2013, la Asociación Americana de Psiquiatría revisó los criterios diagnósticos para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el Manual de Diagnóstico de Trastornos Mentales. Así, el trastorno se incluyó en una nueva categoría en el manual: Trastornos relacionados con traumas y estresores.


 

Trastorno de estrés postraumático

Los eventos traumáticos pueden comprometer las funciones emocionales, cognitivas y corporales. Así, ello produce síntomas debilitantes para los pacientes (3, 4) y a un diagnóstico de TEPT (2). De esta manera, el trauma puede ocurrir:

  • Durante un evento puntual. Por ejemplo, como testigo de violencia de género.

  • Durante un período prolongado. Por ejemplo, el caso de abuso infantil.

Cuando se produce un factor estresante importante, el hipocampo (involucrado en el procesamiento de la memoria) y la amígdala (involucrada en el procesamiento de las emociones) están inundados de hormonas del estrés (3). El individuo no puede procesar la experiencia traumática como un evento finalizado (aunque ya no exista la amenaza como tal) y el recuerdo permanece activo en el cerebro (2).

Es por eso que los síntomas del TEPT pueden aparecer mucho tiempo, después de ocurrido el trauma. De hecho, en un 25% de los casos se produce una aparición tardía de estos síntomas (5).


especializados en resolver problemas de comportamiento 
 Expertos dedicados  en resolver problemas Traumas en Perros derivados por maltrato, ansiedad por separación,  problemas del comportamiento 

bottom of page